LIBRO: CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO DE CABA COMENTADO 

Autores: Julio A. Grisolia – Liliana N. Picón – Adriana R. Fernández – Laura S. Cáceres

Prólogo: Gabino Tapia – Horacio Bueno

Editorial La Ley-Thomson Reuters 

640 páginas y material descargable

Edición papel y digital

Junio 2025

COMENTARIO

La obra analiza el nuevo Código Procesal para la Justicia del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que aún no comenzó a ser aplicado, ya que fue sancionado para la Justicia Local que acaba de crearse. Un nuevo Fuero que se está en plena gestación, que tendrá un marco operativo novedoso, con su propio sistema informático, jueces, funcionarios y empleados que habrán de ser designados, y varias cuestiones operativas que necesitarán reglamentación.

Uno de los puntos a destacar es que los autores del libro son los mismos que redactaron el Código. Por eso está prologado por el Ministro de Justicia (Dr. Gabino Tapia) y el Subsecretario de Trabajo de CABA (Dr. Horacio Bueno).

El Dr. Julio A. Grisolia fue convocado por el Dr. Horacio Bueno y por el Dr. Gabino Tapia a redactar el Código Procesal Laboral para CABA, por sus “antecedentes académicos, trayectoria en la Justicia del Trabajo y experiencia en gestión”. Armó el equipo de redacción con el Dr. Alejandro H. Perugini –Juez de Cámara JNT- y las Dras. Liliana N. Picón -ex Fiscal JNT-, Adriana R. Fernández -ex secretaria JNT- y Laura S. Cáceres –Jueza PBA-, coautoras del libro.

Los autores son académicos –Doctores, Magister-, docentes y profesionales con una extensa experiencia en la Justicia del Trabajo (como empleados, funcionarios y magistrados).

Para elaborar el libro utilizaron todo el material de su propia autoría de trabajos, artículos y libros sobre la temática. Por ejemplo, Procedimiento Laboral de Capital Federal (3 tomos) de Grisolia y Perugini (con la colaboración de Fernández) de LA LEY (2019), Procedimiento laboral (4 tomos) de Abeledo Perrot  y Procesal Laboral, de Grisolia, Ahuad y Cáceres (Editorial Estudio, sumado a bibliografía de apoyo —libros y artículos—, doctrina y jurisprudencia aplicable.

También se nutrió de todo lo que surgió del propio proceso de redacción del Código, con los posteriores debates, planteos, objeciones y diferentes puntos de vista, sumado a la experiencia de los autores de tantos años de gestión en la Justicia del Trabajo.

El libro estudia el nuevo Código Procesal Laboral de CABA desde la óptica de quienes participaron en su redacción y son especialistas en la materia y viven desde adentro la problemática de la dinámica de las normas procesales, la gestión judicial y la realidad de los tiempos y resultados.

Se analiza su articulado, se lo interpreta y se proyecta lo que puede suceder en la realidad con su aplicación, explicando con claridad lo esencial de cada norma del Código.

Por una cuestión metodológica y docente, algunos artículos se comentan en conjunto para que el análisis sea integral, y otros artículos se comentan individualmente.

La obra adquiere el carácter de un Manual de Derecho Procesal Laboral de la CABA, ya que no se limita a comentar los artículos del Código con su explicación puntual, sino que es mucho más amplio: se explican los institutos desde un punto de vista teórico práctico, con sus antecedentes, alcances e implicancias, y se agrega doctrina y jurisprudencia que resulta de utilidad, siempre desde la equidistancia académica e independencia intelectual y teniendo en la mira su proyección en la dinámica del proceso.

El objetivo del libro fue hacer un análisis teórico-práctico del nuevo Código que sirva de herramienta para abogados litigantes, magistrados, funcionarios y empleados judiciales y brinde respuestas al especialista en el ejercicio profesional, académico o docente.

Será una obra de consulta necesaria por su actualidad, contenido y utilidad, y servirá para facilitar la interpretación del Código y encontrar respuestas a los interrogantes que plantea su aplicación.

Ventas LA LEY. Patricio Humoffe watsapp 11 2823-3944

TIENDA de LA LEY https://tienda.thomsonreuters.com.ar/codigo-procesal-del-trabajo-de-caba-comentado-ebook/p

www.laley.com.ar

https://juliogrisolia.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/PHOTO-2025-05-20-10-02-17.jpg